El síndome del impostor, qué es y cómo gestionarlo
El síndrome del impostor es uno de los mayores obstáculos que podemos ponernos a nosotros mismos en nuestro camino hacia lo que nos hayamos propuesto.
El síndrome del impostor es uno de los mayores obstáculos que podemos ponernos a nosotros mismos en nuestro camino hacia lo que nos hayamos propuesto.
Cultivar la asertividad es imprescindible en el campo profesional. Pero también tiene mucho que ofrecernos en nuestra vida personal.
Conocernos es el primer paso para decidir con acierto sobre nuestro porvenir. De hecho, solo es posible identificar la orientación vocacional a partir de un análisis profundo de cómo somos, qué se nos da bien y qué nos entusiasma.
La gestión del miedo es fundamental para salir del congelamiento al que, a veces, nos somete esta emoción básica. Un impulso de repliegue que a menudo pensamos que es negativo, pero que ha sido una herramienta muy útil para la supervivencia y la evolución del ser humano.
El coaching sistémico permite optimizar el funcionamiento de una empresa. Este es un objetivo que nunca deberíamos olvidar, ya que es una de las claves del crecimiento.
El liderazgo sistémico ha llegado para quedarse en un contexto en el que dejamos atrás al líder autoritario y egocéntrico.
Desde siempre, la gente ha tratado de superar el miedo al fracaso y los sentimientos asociados con él. Pero controlarlo es difícil, porque a veces puede parecer un ciclo sin fin. En muchas ocasiones, este temor deja a las personas completamente indefensas, asustadas y estancadas. ¿Cómo podemos superarlo?
Los talleres de constelaciones grupales constituyen una radiografía emocional de una situación familiar que sirve para que evolucionemos. Se trabajan en sesiones donde el terapeuta parte de dos preguntas: ¿Cuál es la dificultad o el conflicto que queremos trabajar? ¿Cuál…
¿Quién no ha pasado alguna vez por situaciones que no ha llegado a comprender del todo? Circunstancias que nos debilitan, nos imposibilitan o nos exceden.