Aceptarnos como somos es mucho más difícil de lo que parece. Uno mismo es la…
Cuando afrontamos situaciones de crisis, nuestra capacidad de reaccionar y tomar las decisiones oportunas en los momentos idóneos resulta decisiva. La neurociencia explica cómo se activan, sucesivamente, partes diferentes de nuestro cerebro.
La resiliencia, además, se convierte en un elemento capital para reaccionar en las crisis de la manera apropiada. Dado que el coaching sistémico nos ayuda a adquirir y potenciar habilidades personales y emocionales, es un buen recurso para desenvolvernos mejor en circunstancias críticas.
La resiliencia, un elemento esencial en situaciones de crisis
La neurociencia diferencia tres zonas cerebrales que entran en juego, progresivamente, cuando nos enfrentamos a situaciones de emergencia o conflicto:
- Sistema instintivo o reptiliano. Está ubicado en el tronco encefálico e incluye el mesencéfalo, el puente y el bulbo. Lo tenemos en común con los animales y genera una respuesta inmediata, inmediata y no reflexionada, sin grises, solo blancos y negros. En caso de amenaza, por ejemplo, nos paralizamos, atacamos o huimos.
- Sistema emocional o límbico. Procede de la evolución de los homínidos y de nuestra capacidad de aprender. Se relaciona con el tálamo, el hipotálamo, el subtálamo y el epitálamo. Nos da la posibilidad de generar nuevas respuestas, adaptadas emocionalmente a esas realidades complicadas.
- Sistema corteza prefrontal. Posee una naturaleza exclusivamente humana, por lo que nos distingue de cualquier otro ser vivo. Se localiza en tres partes de nuestro cerebro: dorsal, medial y ventral. Gracias a él somos capaces de afrontar situaciones complejas desde la resiliencia.
Cuando las personas tenemos que afrontar una crisis, estos sistemas cerebrales participan de manera consecutiva. En primer lugar, reaccionamos instintivamente; a continuación, nos adaptamos desde la emoción y, por último, adoptamos decisiones razonadas.
La importancia de la resiliencia
Nuestra capacidad para superar situaciones adversas es capital en los momentos críticos. La resiliencia es la fortaleza emocional para afrontar desafíos, por lo que siempre determina cómo nos enfrentamos a la adversidad.
Mantener una actitud resiliente nos permite sobrevivir a las dificultades, crecer como personas y aprender al superarlas. De hecho, al cultivar la resiliencia desarrollamos habilidades para gestionar el estrés, mantener una mentalidad positiva y encontrar apoyo si lo necesitamos.
Siempre, cuando nos enfrentamos a los momentos y las situaciones más difíciles, es un recurso imprescindible para mantenernos firmes y decidir mejor.
¿Qué aporta el coaching sistémico al comportamiento en situaciones de crisis y conflictos?
Entre los beneficios del coaching sistémico es necesario incluir que nos aporta valiosas herramientas para gestionar conflictos y amenazas. Su naturaleza se enfoca en comprender las dinámicas interpersonales y grupales que subyacen en las situaciones problemáticas.
El enfoque holístico del coaching sistémico permite identificar patrones de comportamiento, comunicación y relaciones humanas cuya aplicación es clave para evitar o erradicar las crisis. Como, por otra parte, utiliza técnicas de indagación apreciativa y crea espacios que fomentan la expresión emocional, ayuda a convertir los conflictos en soluciones colaborativas y sostenibles. Su presencia contribuye a generar un ambiente propicio para el crecimiento personal y profesional.
En consecuencia, es un estupendo catalizador para desarrollar cualidades esenciales cuando debemos afrontar emergencias o crisis: la resiliencia y la inteligencia emocional.
Resulta incuestionable que vivimos tiempos desafiantes, plagados de peligros, amenazas e imprevistos ciertos. Así, el coaching sistémico se está consolidando como una herramienta valiosísima para afrontar emergencias y conflictos.
Cuando se trata de superar situaciones de crisis, haber trabajado previamente con coaches con experiencia marca diferencias entre el fracaso y el éxito. Te puedo ayudar a encontrar las herramientas personales que precisas. ¡Contacta conmigo sin compromiso alguno!