Contar con un acompañamiento personalizado puede marcar la diferencia en momentos vitales de cambio o…
Participar en un taller de constelaciones familiares grupales suele marcar un antes y un después en la resolución de problemas y el desarrollo personal. Aunque tradicionalmente el coaching se ha asociado a procesosindividuales, cada vez es más frecuente encontrar sesiones grupales que trabajan, sobre todo, aspectos profesionales y vocacionales.
Soy Carles Roger y en este post quiero hablarte de las constelaciones sistémicas grupales, así como sus ventajas y como trabajo yo este las sesiones de constelaciones familiares.
¿Qué es el coaching sistémico grupal?
El coaching sistémico en grupo es una modalidad enfocada a trabajar con conjuntos de personas en un entorno colectivo. En su realización, no solo se considera al individuo, también a las interacciones y dinámicas que se generan dentro del grupo.
A través de él, se busca identificar patrones de comportamiento, creencias y relaciones que puedan estar afectando el desempeño y bienestar de la persona que realiza el proceso pero, en segundo lugar, también de la constelación (comunidad) en su conjunto.
Trabajar de manera colectiva, ayuda a abordar temas comunes, fomenta la colaboración y el apoyo mutuo entre los miembros, y genera un ambiente propicio para el crecimiento personal y grupal.
Es decir, sirve para explorar las conexiones y repercusiones de las acciones individuales en el sistema completo, promoviendo así un cambio positivo a nivel conjunto.
¿Por qué y cuándo conviene participar en un taller de constelaciones familiares sistémicas grupal?
El trabajo con constelaciones sistémicas grupales aporta una mirada más amplia y profunda de los sistemas familiares, ya que facilita la interacción entre los participantes que representan diferentes roles dentro de la constelación.
Así, esta variedad brinda la oportunidad de observar dinámicas familiares complejas desde múltiples perspectivas, lo que suele revelar patrones ocultos y facilita la identificación de soluciones transformadoras.
Al compartir este proceso con otras personas, se crea un espacio de apoyo y comprensión mutua que enriquece la experiencia individual de cada participante. La diversidad de opiniones y vivencias aporta riqueza al trabajo terapéutico, permitiendo una exploración más completa y enriquecedora de las dinámicas familiares y sus implicaciones en la vida de cada individuo.
¿Cómo son las sesiones colectivas de coaching sistémico?
Mientras que en las constelaciones individuales el foco está en una persona y su sistema familiar, en las sesiones grupales se amplía la dinámica al trabajar con varias personas y sus respectivas historias familiares.
Así, en las constelaciones grupales observamos una mayor interacción y resonancia entre los participantes, lo que deriva en una comprensión más profunda de los patrones sistémicos presentes.
Además, los participantes tienen la oportunidad de identificarse con diferentes roles dentro de las constelaciones, lo que siempre proporciona nuevas perspectivas y aprendizajes en un contexto de apoyo mutuo y crecimiento compartido.
Estructura de las sesiones colectivas de coaching sistémico
El enfoque participativo y colaborativo es el principal rasgo de estas dinámicas de constelaciones sistémicas grupales. Estos son los pilares en los que se sustenta su desarrollo, siempre dentro de un contexto de confianza y respeto:
- El coach facilita dinámicas grupales que permiten a los participantes explorar sus sistemas familiares y relacionales de manera conjunta.
- Se presenta el tema a trabajar.
- Se proporcionan ejercicios prácticos que fomentan la reflexión individual y grupal.
- Durante la sesión, se realizan constelaciones familiares en grupo, donde cada miembro tiene la oportunidad de representar diferentes roles dentro del sistema.
- Posteriormente, se comparten las percepciones y aprendizajes obtenidos, promoviendo la integración de nuevas perspectivas y soluciones.
Participar en un taller de constelaciones familiares grupales puede ser un punto de inflexión para resolver conflictos, fortalecer vínculos y avanzar hacia un mayor bienestar. Si sientes que ha llegado el momento de dar ese paso, estaré encantado de acompañarte. Contacta conmigo y trabajaremos conjuntamente para abrir nuevas perspectivas.