Cómo cohesionar equipos gracias al coaching sistémico
Cohesionar los equipos es determinante para tener éxito en las organizaciones humanas.
Cohesionar los equipos es determinante para tener éxito en las organizaciones humanas.
El factor humano es prioritario para el éxito empresarial. No en vano, los empleados son uno de los pilares en el devenir de cuaqluier compañía.
El bloqueo emocional es una barrera psicológica que impide a las personas procesar o expresar sus sentimientos de forma adecuada. Este fenómeno suele ocurrir como consecuencia de situaciones difíciles, como rupturas afectivas, estrés laboral o conflictos internos, y afecta tanto a nivel personal como profesional.
El liderazgo sistémico es cada vez más relevante en el actual entorno empresarial, especialmente en compañías que priorizar ser competitivas.
El síndrome de Peter Pan es un término que ha ganado popularidad desde 1983, cuando fue acuñado por el psicólogo Dan Kiley en su libro.
El coaching sistémico ha demostrado ser eficaz en múltiples aplicaciones, mejorando tanto las dinámicas organizacionales como las personales.
Volver al trabajo tras un periodo de vacaciones puede ser una experiencia desafiante y emocionalmente agotadora. La depresión postvacacional es un fenómeno real que afecta a muchas personas y puede convertir el regreso al trabajo en una auténtica pesadilla. Es común sentir ansiedad, estrés e incluso tristeza al dejar atrás los días de descanso y retomar las responsabilidades laborales.
El factor humano es fundamental para el éxito y la continuidad de las empresas, y, de hecho, la captación, identificación y mantenimiento de ciertas habilidades y capacidades se han convertido en piedras angulares de casi todas las organizaciones.
En el actual mundo laboral, las habilidades blandas se han convertido en un criterio fundamental tanto para las contrataciones como para las valoraciones profesionales.
En el desarrollo de las personas, coaching sistémico y vocación profesional están estrechamente vinculados. Por ejemplo, en la adolescencia debemos afrontar la elección del grado universitario o de la formación profesional que deseamos realizar. Más tarde, en el trabajo, debemos manejar decisiones que afectan a nuestro futuro. Sin embargo, en todas las situaciones que acabamos de plantear, esta modalidad de coaching nos ayuda a tomar decisiones acertadas.