Habilidades sociales: ¿cómo desarrollarlas desde el coaching sistémico?
Las habilidades sociales se han convertido en un pilar fundamental a la hora de afrontar un proceso de selección, puesto que han dejado de ser un complemento.
Las habilidades sociales se han convertido en un pilar fundamental a la hora de afrontar un proceso de selección, puesto que han dejado de ser un complemento.
Gestionar la incertidumbre es básico para desenvolverse, actuar y decidir en tiempos de incertidumbre y falta de certezas. Vivimos una realidad cambiante, donde predominan la inmediatez y la mezcla de información, opinión e infoxicación.
Los últimos días del año nos planteamos nuevos objetivos personales, metas y propósitos que estamos convencidos de poder conseguir. Es un proceso que se repite y, pese a la buena voluntad inicial, solemos sucumbir pronto en el intento y terminamos…
La familia es el pilar sobre el que descansan las bases de la estabilidad emocional y el sistema de valores de una persona. Por tanto, debería ser ese remanso de paz que todos necesitamos para desarrollarnos plenamente. Sin embargo, no siempre es así. Por diversas razones, también surgen discusiones y desavenencias que, si no se abordan adecuadamente, pueden enquistarse. A pesar de no ser sencillo resolver conflictos familiares el coaching sistémico ofrece distintas herramientas para gestionar estas situaciones.
Ya lo dijo Heráclito, “no nos podemos bañar dos veces en el mismo río”. A través de esta analogía, el filósofo griego resumió la naturaleza cambiante del mundo en el que vivimos. Y es que, absolutamente todo lo que percibimos está en constante transformación.
Cohesionar los equipos es determinante para tener éxito en las organizaciones humanas.
El factor humano es prioritario para el éxito empresarial. No en vano, los empleados son uno de los pilares en el devenir de cuaqluier compañía.
El bloqueo emocional es una barrera psicológica que impide a las personas procesar o expresar sus sentimientos de forma adecuada. Este fenómeno suele ocurrir como consecuencia de situaciones difíciles, como rupturas afectivas, estrés laboral o conflictos internos, y afecta tanto a nivel personal como profesional.
El liderazgo sistémico es cada vez más relevante en el actual entorno empresarial, especialmente en compañías que priorizar ser competitivas.
El síndrome de Peter Pan es un término que ha ganado popularidad desde 1983, cuando fue acuñado por el psicólogo Dan Kiley en su libro.