5 curiosidades sobre el coaching sistémico
Existen muchas curiosidades sobre coaching sistémico que conviene conocer. Pese al auge que ha experimentado, todavía es una disciplina poco conocida para muchas personas.
Existen muchas curiosidades sobre coaching sistémico que conviene conocer. Pese al auge que ha experimentado, todavía es una disciplina poco conocida para muchas personas.
¿Cuántas personas aspiran actualmente a reorientar su carrera profesional? Pasamos mucho tiempo trabajando, motivo por el cual nuestra profesión influye enormemente en el estado de ánimo y la felicidad cotidiana.
Sin una orientación profesional apropiada, muchos jóvenes se sienten perdidos cuando deben decidir, a tan temprana edad, a qué van a dedicarse. Se acerca la EVAU, una etapa clave para el futuro profesional de muchos estudiantes.
Optimizar el trabajo en equipo es, hoy en día, un asunto clave para las organizaciones y sus profesionales. Resulta esencial contar con buenos empleados que sepan integrarse en estos colectivos para alcanzar objetivos grupales en beneficio de la entidad.
Participar en un taller de constelaciones familiares grupales suele marcar un antes y un después en la resolución de problemas y el desarrollo personal. Aunque tradicionalmente el coaching se ha asociado a procesosindividuales, cada vez es más frecuente encontrar sesiones grupales que trabajan, sobre todo, aspectos profesionales y vocacionales.
Contar con un acompañamiento personalizado puede marcar la diferencia en momentos vitales de cambio o bloqueo personal o laboral. Muchas personas recurren al coaching para obtener orientación, claridad y apoyo.
Soy Carles Roger y, como coach sistémico, quiero compartir las ventajas de contar con el acompañamiento personalizado de sesiones de coaching sistémico.
El síndrome de Peter Pan es un término que ha ganado popularidad desde 1983, cuando fue acuñado por el psicólogo Dan Kiley en su libro.
Hay Navidades difíciles para muchas personas, y por muchos motivos diferentes. Lo cierto es que unas fechas tan señaladas no están exentas de verse atravesadas por la desgracia o la mala suerte. A veces, uno, tras una mala época, llega a estas fiestas estando agotado y sin ganas de nada. ¿Se puede revertir esta situación? ¿Hay manera de enfocarse de otra forma y de vivir el momento? Justo de eso es de lo que te hablo en este artículo.
La mitomanía adolescente es un tipo de trastorno de la personalidad propio de las primeras etapas vitales. Aunque la mitomanía puede afectar también a los adultos, resulta común que se origine o se afiance en la infancia y adolescencia.
Cambiar de profesión es cada vez más habitual. El 61% de los profesionales en España está desmotivado y el 62% busca activamente cambiar de empleo, según asegura la Guía del Mercado Laboral 2023 Hays.
Tal y como señalo en la entrevista realizada por RTVE.es la insatisfacción laboral es una problemática más frecuente de lo que pensamos, sobre todo en jóvenes recientemente incorporados al mercado y en personas de mediana edad con una trayectoria profesional de décadas.